lunes, 25 de noviembre de 2024

Reciclaje de papel usado.


 

Este curso los alumnos del I.E.S. "Ramón y Cajal" han realizado una actividad que no se había realizado con anterioridad en este centro: el reciclaje de papel usado.

Esta idea parte del Departamento de Biología y se lleva a cabo con los alumnos del Taller de Ciencia, que este primer trimestre están trabajando los contenidos relacionados con el reciclaje de  diferentes materiales para después volver a utilizarlo.



La actividad consiste en recuperar el papel que ya hemos utilizado y que no nos sirve. A continuación se hace una pasta de papel, se mete en una especie de prensa para eliminarle el agua y blanquearla. Por último, cuando ya  se ha secado y después de haber sido prensada, obtenemos láminas de papel reciclado.




En esas láminas de papel reciclado que hemos obtenido, los alumnos han realizado unos dibujos relacionados con el material de laboratorio o de contenidos que están trabajando en la materia.



Por último, todos los trabajos que han realizado los alumnos, los han pegado en un papel continuo y lo han expuesto en un pasillo del centro para mostrarnos a todos el trabajo que ha realizado, siempre bajo la supervisión de su profesora Rocío Arévalo.

¡¡ ENHORABUENA a los alumnos del Taller de Ciencia !!

domingo, 24 de noviembre de 2024

Reciclando el aceite usado.



Al igual que en años anteriores, este año estamos reciclando el aceite usado para  convertirlo en jabón ecológico que después podemos utilizar todos en nuestro quehacer diario. Esta práctica la están realizando los alumnos de 3º. de E.S.O. y es una iniciativa que ha partido del Departamento de Biología.




El aceite usado lo han traído los alumnos de sus casas y ya aquí en el  instituto se ha filtrado y se le han quitado las impurezas que pudiera tener.

Una vez limpio, se mezcla con agua en la misma proporción y posteriormente se le añade la sosa cáustica.




Ya sólo nos queda remover hasta que la mezcla haya alcanzado la  textura deseada. Una que ha llegado a ese punto, la volcamos en unas bandejas y lo dejamos que se seque, aproximadamente entre una y dos semanas.



Una vez seco, ya solamente nos queda cortar el jabón a la medida deseada y comenzar a utilizarlo.

Creemos, desde ALDEA, que es una actividad muy interesante y que ha despertado la curiosidad de los alumnos.

Hemos pensado en ponernos en contacto con otros centros que también realizan jabones y que los envían a países necesitados para mejorar la higiene y, en la medida de sus posibilidades, evitar los contagios de la población y de esta manera contribuir con ellos en este bonito gesto.

¡¡Felicidades a los profesores implicados y a sus alumnos!!

sábado, 23 de noviembre de 2024

Bienvenidos al I.E.S. "Ramón y Cajal".


 

Un año más, desde la Dirección del Centro I.E.S. "Ramón y Cajal" y el ámbito del conocimiento  ALDEA (ahora dentro del Programa CIMA, "Programa para la Innovación y mejora del Aprendizaje"), queremos dar nuestra más calurosa bienvenida a los nuevos compañeros que este año  van a trabajar en  el instituto y a participar en los diferentes ámbitos de dicho programa..

Cabe destacar la importante participación de los profesores del claustro, ya que casi la totalidad del mismo, de una u otra manera, han decidido participar e implicarse en este programa educativo. Esto da buena cuenta de la importancia que tiene, no sólo el medio ambiente, sino también otros ámbitos de la educación y la cultura y la concienciación que existe por parte de todos.

Sin duda alguna, este aspecto referido anteriormente, hará que todos podamos aprender, sobre todo de los compañeros más jóvenes que vienen de otros centros con ideas nuevas y muchas ganas de poner en marcha ideas nuevas e innovadoras.


          Desde ALDEA os deseamos un buen  curso a todos.